Dokusan es un término japonés utilizado en el budismo zen que se refiere a una entrevista privada entre un maestro zen (roshi) y su discípulo. Esta práctica es una parte fundamental del entrenamiento zen, especialmente en las tradiciones Rinzai y Soto, y ofrece al estudiante la oportunidad de presentar sus progresos en la meditación (zazen) o en la resolución de koans (enigmas o preguntas que desafían la lógica convencional).
Durante el dokusan, el maestro evalúa el estado de comprensión del estudiante y puede ofrecer correcciones, enseñanzas o preguntas adicionales para guiarlo en su camino hacia el despertar. Aunque breve, esta entrevista es directa e intensa, diseñada para romper las barreras mentales y conducir al discípulo a experiencias de insight o satori (iluminación repentina).
El dokusan no es solo un examen intelectual, sino un encuentro íntimo en el que el maestro, a menudo a través de gestos, palabras o incluso el silencio, apunta a la esencia de la experiencia espiritual. La sinceridad y la apertura del discípulo son esenciales para que este encuentro sea fructífero.
A la tradició Soto, aunque el énfasis en los koans es menor, el dokusan sigue siendo una vía importante para que los estudiantes reciban orientación personalizada sobre su práctica diaria y su comprensión del Dharma.
Esta relación maestro-discípulo, basada en el dokusan, es clave para el proceso de transmisión directa del conocimiento, que es un aspecto central del zen.