Fuse

Fuse (布施) es un término japonés que se traduce como ofrenda, donación o generosidad. Es uno de los pilares fundamentales de la práctica budista y refleja el espíritu de dar sin esperar nada a cambio. En su esencia, fuse representa el acto de ofrecer con un corazón desinteresado, como una expresión de compasión y desapego.

En el budismo, fuse forma parte de las seis paramitas o perfecciones (dāna en sánscrito), que son cualidades que los practicantes cultivan en el camino hacia la iluminación. A través de la práctica de fuse, se disuelve el egoísmo y se fortalece la conexión con los demás seres, ayudando a purificar la mente y reducir el apego.

El fuse puede manifestarse de diversas formas:

  • Donaciones materiales, como comida, ropa o dinero, ofrecidas a la Sangha (comunidad monástica) o a personas necesitadas.
  • Ofrendas de tiempo o servicio, ayudando a otros de manera altruista.
  • Transmisión del Dharma, compartiendo enseñanzas budistas o guiando a otros en su práctica.

En el zen japonés, fuse también puede verse en la relación entre monjes y laicos. Los monjes ofrecen enseñanzas y orientación espiritual, mientras que los laicos apoyan materialmente a los monjes, creando una relación de mutua interdependencia y gratitud.

Fuse no solo beneficia a quienes reciben, sino que transforma a quien da, fomentando una mente generosa y abierta. A medida que se profundiza en esta práctica, se comprende que no hay separación entre quien da, lo que se da y quien recibe, reflejando la unidad fundamental que el budismo enseña.

Comunidad Soto Zen Camino Medio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.