Karuna

Karuna, se traduce comúnmente como «compasión». Es una de las cuatro cualidades sublimes o «actitudes ilimitadas» (Brahmaviharas), que también incluyen el amor bondadoso (metta), la alegría empática (mudita) y la ecuanimidad (upekkha).

La compasión, karuna, se refiere al deseo sincero de aliviar el sufrimiento de los demás. No es simplemente un sentimiento de tristeza o pena por el dolor ajeno, sino una actitud activa que busca comprender y mitigar ese sufrimiento. En el budismo, karuna es considerada una cualidad esencial que debe ser cultivada por todos los practicantes, ya que fomenta una actitud de amor y respeto hacia todos los seres.

La práctica de karuna implica desarrollar una sensibilidad profunda hacia el sufrimiento de otros y responder con un corazón abierto y dispuesto a ayudar. Esta compasión no se limita a aquellos cercanos o queridos, sino que se extiende a todos los seres sintientes, sin distinción.

Además, karuna se equilibra con la sabiduría (prajna) para evitar que la compasión se convierta en apego o sufrimiento propio por el dolor ajeno. De esta manera, karuna es vista no solo como una virtud ética, sino también como un camino hacia la liberación, ya que ayuda a disolver el egoísmo y a cultivar una conexión genuina con los demás.

Comunidad Soto Zen Camino Medio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.