Abrazar la muerte para vivir plenamente
Taller experiencial
Una mirada serena a la vida y la muerte
La cultura contemporánea suele velar la muerte. En este taller creamos un espacio seguro para contemplar la impermanencia y descubrir cómo cada instante, vivido con atención, revela una libertad esencial.
¿Qué significa morir desde la perspectiva del budismo?
En este taller, exploramos la muerte no como un final trágico, sino como una transformación natural dentro del gran flujo de la existencia. A través de las enseñanzas de los maestros de la tradición budista y la experiencia directa de la meditación, nos acercamos a la muerte con serenidad, claridad y presencia.
Reflexionaremos sobre cómo el miedo a desaparecer surge del apego a una identidad ilusoria, y cómo la práctica de zazen nos ayuda a soltar ese apego momento a momento. Veremos también cómo la cultura japonesa y las tradiciones zen abrazan la impermanencia, integrando la vida y la muerte en un mismo gesto de gratitud.
Qué viviremos
- Práctica de zazen.
- Enseñanza:¿Qué es morir para el budismo?
- Diálogo abierto y respetuoso.
- Meditación guiada experiencial.
- Acompañamiento post taller del maestro Daizan Soriano .
Información práctica
Fecha:
- Miércoles 29 de octubre. Horario: 19:00 – 21:00 h
Lugar: Elche
Aportación: 40 €, plazas limitadas al aforo, gratuito para los participantes en el curso de introducción III.
Inscripción
Daizan Soriano
Maestro budista Soto Zen y presidente de la CSZCM. Más de dos décadas de práctica acompañando a personas en procesos de despertar espiritual.