Gyoji

Gyoji (行持) es un término japonés del budismo zen que se refiere a la práctica continua y sostenida en la vida diaria. Literalmente, «gyo» (行) significa «acción» o «práctica», y «ji» (持) implica «mantener» o «sostener». En conjunto, gyoji expresa la idea de practicar de forma constante, sin interrupción, llevando el espíritu del zen a todas las actividades cotidianas.

En la tradición zen, gyoji no se limita únicamente a la meditación formal (zazen) o a los rituales específicos. Se extiende a todas las acciones del día, como caminar, comer, trabajar o limpiar. Cada actividad, por sencilla que sea, se convierte en una oportunidad para cultivar la atención plena (shikantaza) y vivir en el momento presente.

El maestro Dogen, fundador de la escuela Soto Zen en Japón, enfatizaba que gyoji es la esencia misma del despertar. Para Dogen, no hay distinción entre la práctica y la iluminación; la práctica continua es la expresión misma de la iluminación. A través de gyoji, se trasciende la separación entre el tiempo de meditación y el tiempo de actividad diaria, reconociendo que cada instante es una manifestación del Dharma.

En los monasterios zen, el término gyoji también puede hacer referencia a la disciplina colectiva que sostiene la práctica monástica. Esto incluye el cumplimiento riguroso del horario, la participación en ceremonias y la dedicación al trabajo comunitario (samu).

Gyoji nos recuerda que el zen no es algo que ocurre solo en el dojo o durante los retiros, sino que es una forma de vida. Cada respiración, cada paso y cada gesto se convierten en expresiones vivas del camino hacia la iluminación.

Comunidad Soto Zen Camino Medio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.