06. Al no comprender el sentido profundo
¿Cómo comprender el sentido profundo? ¿Leyendo y estudiando? Hasta cierto punto es necesario el estudio intelectual, pero solo podemos llegar a la sabiduría profunda mediante la experiencia directa.
¿Cómo comprender el sentido profundo? ¿Leyendo y estudiando? Hasta cierto punto es necesario el estudio intelectual, pero solo podemos llegar a la sabiduría profunda mediante la experiencia directa.
La sabiduría, conocida en sánscrito como prajña, es el primer componente del Noble Óctuple Sendero, y constituye la base del entendimiento profundo en el budismo. Esta sabiduría no se refiere simplemente al conocimiento intelectual o a la acumulación de información, sino a una comprensión directa y experiencial de la verdadera naturaleza de la realidad. Se … Leer más
Los Tres Refugios o Tisarana es una de las prácticas fundamentales del budismo y se encuentra en el corazón de la vida espiritual de los practicantes budistas en todas sus tradiciones. También conocidos como la Triple Joya o los Tres Tesoros, los Tres Refugios representan el Buda, el Dharma (las enseñanzas del Buda) y la … Leer más
La conducta ética, conocida como sila en el budismo, es uno de los aspectos fundamentales en el camino hacia la liberación del sufrimiento y la iluminación. Esta conducta se basa en la comprensión de que nuestras acciones tienen consecuencias, no solo para nosotros, sino también para los demás. Por lo tanto, el comportamiento ético es … Leer más
Las Cuatro Nobles Verdades son el corazón de las enseñanzas del Buda, pero no deben ser entendidas como verdades absolutas en las que uno debe creer ciegamente. Son principios prácticos que pueden transformar profundamente nuestra vida si se integran en nuestra experiencia cotidiana. El término «noble» no se refiere a una élite espiritual ni a … Leer más
En el budismo Soto Zen, uno de los términos más importantes para entender su práctica es gyōji (行持), que puede traducirse como “práctica continua”. Este concepto es fundamental porque nos recuerda que la práctica zen no se limita al zazen, la meditación sentada, sino que abarca todos los aspectos de la vida cotidiana. Cada acción, … Leer más
La vida de Siddhartha Gautama, conocido como el Buda, es una historia que ha inspirado a millones de personas a lo largo de los siglos. Es una narrativa de descubrimiento, renuncia, lucha interna, y, finalmente, de iluminación. Su vida no solo es un testimonio de su búsqueda personal de la verdad, sino que también se … Leer más
Nuestro nombre es Comunidad Soto Zen Camino Medio (CSZCM), el término Zen es muy conocido en la actualidad pero el término Soto no lo es tanto por eso hemos considerado necesaria la creación de esta breve entrada en el blog de nuestra comunidad, para dar unas breves pinceladas sobre el origen de esta tradición budista, … Leer más
Orígenes y contexto histórico El budismo surgió en el norte de la India hacia el siglo V a. C., en un contexto social dominado por el sistema de castas y por las prácticas rituales de la religión védica. Siddharta Gautama, un príncipe del reino de Kapilavastu, tras tomar contacto con el sufrimiento humano, abandonó su … Leer más