AEC

AEC es la abreviatura de «Antes de la Era Común». Es una forma de referirse a los años anteriores al inicio de la Era Común (EC), que comienza en el año 1. Este término es equivalente a «a.C.» («antes de Cristo»), pero se utiliza en contextos seculares y académicos para evitar referencias religiosas. Por ejemplo, … Leer más

Ango

El término «Ango» proviene del budismo zen y hace referencia a un período intensivo de retiro y práctica monástica. Literalmente, «ango» (安居) significa «residencia pacífica» o «morada tranquila». Esta tradición se remonta a los tiempos del Buda histórico, cuando durante la temporada de lluvias en la India, los monjes se retiraban a refugios para meditar … Leer más

Arahant

Arahant (en pali) o Arhat (en sánscrito) es un término central en el budismo, que se refiere a una persona que ha alcanzado el estado de iluminación completa y ha erradicado todas las impurezas mentales, como el deseo, la aversión y la ignorancia. Al hacerlo, el arahant se libera definitivamente del ciclo de samsara (nacimiento, … Leer más

Bhikkhu

Bhikkhu (en pali) o bhikṣu (en sánscrito) es el término que se utiliza en el budismo para designar a un monje ordenado. Literalmente, significa «mendicante» o «aquel que vive de limosnas». Un bhikkhu es una persona que ha renunciado a la vida laica y ha abrazado la disciplina monástica con el propósito de alcanzar la … Leer más

Bodhisattva

En el budismo, un bodhisattva es un ser que está en el camino hacia el despertar, pero elige posponer su entrada en el nirvana para ayudar a todos los seres sintientes a alcanzar la liberación. El concepto de bodhisattva es central en el Budismo Mahayana, donde se considera un ideal de compasión y altruismo. A … Leer más

Buddhadharma

El término Buddhadharma se refiere a las enseñanzas del Buda, conocidas también como el «Dharma del Buda». Es la sabiduría y el camino que él transmitió para alcanzar la liberación del sufrimiento y el despertar espiritual. El término «Dharma» tiene múltiples significados en sánscrito y pali, pero en este contexto se traduce generalmente como «doctrina», … Leer más

Budismo Mahayana

Es una de las principales ramas del budismo, junto con el Theravada. El Budismo Mahayana, cuyo nombre significa «Gran Vehículo», se originó en la India alrededor del siglo I d.C. y se expandió por Asia Central, China, Corea, Japón, Tíbet y otras regiones. Este enfoque del budismo se caracteriza por su énfasis en la compasión … Leer más

CBSZ

Comunidad Buddhista Soto Zen (enlace)

CSZCM

Nuestro nombre completo es: Comunidad Soto Zen Camino Medio. Ver las entradas del blog, Camino Medio y Soto Zen.

Daizan Soriano

Daizan Soriano recibió la Transmisión del Dharma (dempo) el 4 de diciembre de 2020 de su maestro, el Venerable Taisei Dokushô Villalba (泰西 独照), abad-fundador del templo Luz Serena y de la Comunidad Buddhista Soto Zen. Este profundo y significativo paso lo convirtió en el único y legítimo sucesor de su maestro dentro del sagrado … Leer más

Comunidad Soto Zen Camino Medio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.